Historia

1988

Nace DROURARD ESPAÑOLA S.A., como empresa dedicada únicamente a proyectos de ejecución y mantenimiento de instalaciones ferroviarias.

1990

Cambio de denominación de la empresa, que en adelante se llamará ELECTRÉN.

1988

Contrato de electrificación completa de las líneas Coslada-Alcalá de Henares en Madrid y en Sevilla-Dos Hermanas en Andalucía (España).

Primer contrato de instalaciones de telecomunicaciones y control de subestaciones de tracción, en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, primer proyecto AVE en España.

1993

Primer contrato de instalaciones metropolitanas, para METRO DE MADRID, que consiste en la prolongación de la línea 1, incluyendo trabajos tanto de catenaria como de subestaciones de tracción.

1996

El grupo Ginés y Navarro adquiere a ELECTRÉN.

1997

ELECTRÉN se integra en el grupo VIAS y en el grupo ACS, tras la unión de OCP con Auxini y el grupo Ginés y Navarro.

1998

ELECTRÉN ejecuta su primera obra en Marruecos, para la ONCF.

2001

La UTE SAVE, de la que ELECTRÉN forma parte, ejecuta las subestaciones y centros de transformación de la nueva línea de AVE Madrid-Zaragoza-Lleida, segunda línea de AVE de España y la más importante, al unir Madrid y Barcelona.

2002

Primer contrato de mantenimiento de instalaciones de energía de una línea de AVE, de 4 años de duración, para la línea Madrid-Sevilla.

Segunda ampliación del trazado de Metro de Madrid con el trazado de la línea 12 Metro-Sur que unirá con Madrid los principales municipios del sur de la comunidad autónoma de Madrid.

2004

Contrato de ejecución de las instalaciones de tracción del nuevo enlace ferroviario de alta velocidad Córdoba-Málaga.

2006

ELECTRÉN participa en la electrificación de las líneas de metro ligero ML1 y ML2 en Madrid.

Construcción de las instalaciones de catenaria en la nueva línea de alta velocidad Madrid-Valladolid, como miembro de la UTE AITREN.

Apertura de la Delegación de ELECTRÉN en París (Francia).

2008

La UTE AVELE construye las subestaciones y centros de transformación del nuevo enlace de alta velocidad con el levante español, que unirá Madrid con Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Murcia.

2009

ELECTRÉN abre una Delegación en Catalunya para dar mejor servicio en la región.

Se constituye una Delegación fija en Varsovia (Polonia) para participar en los grandes proyectos de renovación de infraestructuras del país.

2010

Participación en varios proyectos de rehabilitación de infraestructuras ferroviarias del trazado Alto S.João-Miranda do Corvo del enlace Da Lousa, en Portugal, para el administrador nacional REFER.

Se crea la cátedra de investigación ELECTRÉN en la Universidad Carlos III de Madrid, para investigación en sistemas de tracción eléctrica.

2012

Proyecto de modernización de 3 estaciones de la línea ferroviaria E-20 en Polonia, dentro del consorcio formado por POL-AQUA, DRAGADOS, VÍAS y ELECTRÉN.

2013

Constitución de la filial ELECTREN UK Ltd. en Londres (Reino Unido).

ELECTRÉN presenta MOTRACS, su solución modular para subestaciones de tracción ferroviaria en IFEMA (Madrid).

2014

ELECTRÉN renueva la cátedra de investigación con la Universidad Carlos III de Madrid.

Participación de la empresa en el proyecto de subestaciones de tracción del nuevo enlace de alta velocidad Granada-Antequera.

Comienzo del proyecto constructivo de la nueva línea de alta velocidad Madrid-Galicia dentro de la UTE ENERGÍA GALICIA.

2015

Contrato de mantenimiento por 10 años de las instalaciones de energía nacionales de alta velocidad en España, para Adif, dentro de la UTE MANTENIMIENTO AVE ENERGÍA.

Participación de ELECTRÉN en diversos proyectos de reformas integrales de líneas ferroviarias nacionales en Francia para SNCF, en Polonia para PKP y en Reino Unido para Network Rail.

Hoy

Hoy en día, ELECTREN es una empresa multidisciplinar con presencia en España y Polonia, reconocida por su capacidad para desarrollar proyectos integrales de ingeniería, construcción y mantenimiento de instalaciones y sistemas energéticos en el ámbito industrial. Con un enfoque adaptable y orientado a las necesidades específicas de cada cliente, ELECTREN participa en todas las etapas de los proyectos, desde la concepción de soluciones personalizadas hasta el diseño avanzado de sistemas de control industrial para optimizar la eficiencia y sostenibilidad energética. La compañía trabaja tanto con clientes públicos como privados en sectores diversos, consolidando su experiencia en instalaciones energéticas industriales complejas y de alta exigencia técnica.